Série de séminaires en ligne organisés par l’Université d’Harvard, l’Université de la Sorbonne Nouvelle et des collègues de Cuba.
Jueves 12 de octubre de 2023 : China, Cuba y Latinoamérica en el contexto actual
1pm hora de Boston y 7pm hora de Madrid / Paris
Inscriptions zoom ici
Panelistas : Carlos Malamud, Catedrático de Historia de América Latina en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid; Analista para América Latina en el Real Instituto Elcano. Jeffrey DeLaurentis, Embajador (retirado), Profesor Joan M. Warburg de Relaciones Internacionales, Universidad Simmons, Asociado, Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Harvard. Carlos Alzugaray, Analista político independiente, Ex-diplomático, Profesor y Escritor.
Moderado pro Tania Bruguera, Profesora titular de Media y Performance, Teatro, Danza y Medios; Profesora Afiliada de Arte, Cine y Estudios Visuales y miembro del Programa de Estudios de Cuba, Universidad de Harvard.
Presentado por Alejandro de la Fuente, Profesor Robert Woods Bliss de Historia y Economía Latinoamericana; Profesor de Estudios Africanos y Afroamericanos; Director del Instituto Afro-Latinoamericano de Investigaciones; Director del Programa de Cuba, Harvard University.
Jueves 20 de Abril de 2023 : Las dinámicas de la crisis multidimensional y duradera de Cuba
1pm hora de Boston/Habana/Miami/Pittsburg y 7pm hora de Paris.


Inscriptions Zoom: https://harvard.zoom.us/webinar/register/WN_A9teYRgCTKaZZ3fLsx6mJQ
Panelistas:
Mayra Espina, Doctora en Ciencias Sociológicas, Profesora e Investigador del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS), La Habana; Carmelo Mesa Lago, Catedrático de Servicio Distinguido Emérito en Economía y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Pittsburgh; Bert Hoffmann, Politólogo en el German Institute of Global and Area Studies (GIGA) en Hamburgo, Director de la oficina del GIGA en Berlín, Profesor en la Universidad Libre de Berlín
Moderadoras: Marie Laure Geoffray, Profesora Adjunta de Ciencia Política en el Instituto de Altos estudios de América latina de Sorbonne Nouvelle Université Des Cultures; Blandine Destremau, Socióloga y Directora de Investigación, Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS)
Presentado por: Tania Bruguera, Profesora Titular de Medios y Actuación, Teatro, Danza y Medios; Profesora Afiliada de Arte, Cine y Estudios Visuales y Directora Interina del Programa de Estudios sobre Cuba en la Universidad de Harvard
Jueves 9 de Febrero de 2023 : “La crisis social vista por los retos del cuidado y envejecimiento en Cuba”
1pm hora de Boston/Habana/Miami/Pittsburg y 7pm hora de Paris.
Panelistas:
Blandine Destremau, Socióloga y Directora de Investigación, Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS);
Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira, Profesor Titular Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC);
Sergio Díaz-Briquets, Consultor Independiente
Moderado por: Carmelo Mesa Lago, Catedrático de Servicio Distinguido Emérito en Economía y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Pittsburgh
Presentado por:
Marie Laure Geoffray, Profesora Adjunta de Ciencia Política en el Instituto de Altos estudios de América latina de Sorbonne Nouvelle Université Des Cultures;
Tania Bruguera, Profesora Titular de Medios y Actuación, Teatro, Danza y Medios; Profesora Afiliada de Arte, Cine y Estudios Visuales y Directora Interina del Programa de Estudios sobre Cuba en la Universidad de Harvard
This event will be virtual and held in Spanish with simultaneous English interpretation.
Calendario DRCLAS: https://drclas.harvard.edu/event/la-crisis-social-vista-por-las-retos-del-cuidado-y-envejecimiento-en-cuba-primera?delta=0
Inscripción Zoom: https://harvard.zoom.us/webinar/register/WN_ZBxthzRlTqifrD6FaxyQUg